viernes, 4 de diciembre de 2009

RECORS DE RAFAEL NADAL

Los récords de Rafa Nadal

rafael nadal Se coló en la final de Wimbledon y tuteó a Roger Federer. Hacía decadas que un jugador español no lo conseguía.

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis Es el primer jugador desde Thomas Muster (1995) en ganar de forma consecutiva en Montecarlo, Barcelona y Roma y alcanzar la final de Roland Garros (Muster se llevó el título).

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis Tras ganar en Montecarlo se convirtió en el segundo tenista más joven en levantar un Masters Series.

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis En 2003, con 17 años, Rafael Nadal se metió en la tercera ronda de Wimbledon, igualando a Boris Becker en 1984.

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis En la final de la Copa Davis de Sevilla pasó a la historia como el tenista más joven en ganar la Ensaladera.

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis Rafael Nadal es el campeón más joven en Montecarlo desde Mats Wilander en 1983.

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis En 2002, con apenas 15 años, Rafael sumó su primera victoria ATP ante Ramón Delgado en el Open de Mallorca, tras recibir una wild card de la organización. Sólo nueve jugadores han ganado un partido en el calendario profesional antes de los 16 años.

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis Tras vencer en el Godó, Rafael Nadal se convirtió en el más joven en meterse en el “top ten” desde Andrei Medvedev (1983).

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis Rafa Nadal es el español más joven entre los diez primeros del mundo.

rafael nadal Al ganar en Sopot (2004), Rafael -Nadal logró ser el más precoz en levantar un título ATP desde que Lleyton Hewitt ganara en Delray Beach 1999.

rafael nadal biografia palmares fotos videos gratis El español más joven en debutar en el equipo español de Copa Davis. Fue en la eliminatoria de Brno contra la República Checa.

rafael nadal Uno de los quince jugadores que ha sumado cinco coronas ATP antes de cumplir los 20 años. Diez de esos quince jugadores acabaron siendo números uno.

rafael nadal El primer ‘teenager’ en lograr cinco títulos en una misma temporada desde que lo hiciera Agassi en 1988.


jueves, 3 de diciembre de 2009

RANKING MUNDIAL EN TENIS

MEJORES TENISTAS A NIVEL MUNDIAL


Rank Name & Nationality Points Position Moved Tournaments




1 Federer, Roger (SUI) 10,550 0 19

Roger Federer (Binningen, Cantón de Basilea-Campiña, Suiza, 8 de agosto de 1981) es un tenista profesional suizo considerado por la mayoría de los grandes del tenis mundial y la prensa especializada, como el mejor jugador de todos los tiempos. Actualmente ocupa el número 1 del ranking de la ATP. Es el único, de los jugadores en actividad, que ha ganado los cuatro torneos del Grand Slam (el último en lograrlo había sido Andre Agassi en 1999). Comenzó a practicar tenis a los tres años, a los ocho entró en el Tennisclub TC Old Boys, logrando, ya en su etapa junior, grandes resultados, al finalizar la temporada de 1998 en el primer lugar. Aunque en el circuito profesional no comenzó a destacar hasta la temporada de 2001, en apenas tres años, a partir del 2 de febrero de 2004, Federer se situó como número 1 del mundo en el ránking de la ATP, posición que mantuvo durante un tiempo récord de 237 semanas consecutivas hasta el 18 de agosto de 2008. Totaliza 259 semanas como número 1 del mundo al 30 de noviembre de 2009. Es dueño de numerosos récords en el circuito, ganador de 15 coronas de Grand Slam y 16 Torneos ATP Masters 1000, además de su reconocida habilidad para jugar en todas las superficies, condición poco común que le ha permitido sumar victorias en todas y cada una de ellas. El 5 de julio de 2009 se convirtió en el jugador con más torneos del Grand Slam ganados (15 en total), tras ganar su sexto Wimbledon y superar a Pete Sampras. Debido a su exitosa trayectoria, Federer ha ganado el premio Laureus World Sportsman of the Year en cuatro años consecutivos (2005–2008).


2 Nadal, Rafael (ESP) 9,205 0 19


Rafael Nadal Parera (Manacor, Baleares, 3 de junio de 1986) es un tenista profesional español, ex número 1 y actualmente n.º 2 del ránking de la ATP.[2] Tetracampeón de Roland Garros tras vencer de forma consecutiva en 2005, 2006, 2007 y 2008, campeón del Torneo de Wimbledon en 2008[7] y doble finalista de éste (2006 y 2007),campeón del Abierto de Australia en 2009[10] y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.[11] Forma parte del Equipo de Copa Davis de España desde 2004, alzándose con el triunfo en dos ocasiones (2004 y 2008). Es el tercer tenista con más títulos de Masters 1000 (con 15), superado por Andre Agassi (17), Roger Federer (16), y superando a Pete Sampras (11).Posee el récord de victorias consecutivas sobre una misma superficie, 81 (en tierra batida). Es el tenista español con mayor número de títulos individuales, 36 (superando a Manuel Orantes y a Conchita Martínez, con 33), más títulos de Grand Slam, 6 (superando a Manolo Santana y a Arantxa Sánchez Vicario, con 4), más títulos de Masters 1000, 15 (superando a Juan Carlos Ferrero, con 4), el que más semanas ha pasado como n.º 1 mundial (46 semanas) y el único que ha ganado el Abierto de Australia y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. En 2008 recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportesy el Marca Leyenda
Novak Đoković (en serbio: Новак Ђоковић; escrito Djokovic cuando no están disponibles los caracteres "đ" y "ć"; pronunciado /ˈnɔvaːk 'ʥɔːkɔviʨ/) es un tenista profesional nacido el 22 de mayo de 1987 en Belgrado, Serbia. Forma parte de la nueva generación de tenistas, está llamado a ser uno de los candidatos a pelearle el primer lugar de la clasificación de la ATP al actual número uno, Roger Federer. En el Abierto de Australia 2008, Novak Đoković ganó su primer título de Grand Slam, siendo el primer tenista representando a Serbia en ganar uno y el cuarto jugador más joven en ganar el Abierto de Australia. Đoković es actualmente el número 3 de la ATP.

2003-2005 Al comienzo de su carrera Novak comenzó disputando Futures y Challenger, en donde obtuvo 3 títulos de Futures y 3 títulos de Challenger. 2006 A sus 19 años Đoković ha demostrado que es un tenista con mucho talento y, además, juega bien en todas las superficies. Participó en la Copa Hopman del año 2006 junto a su compatriota Ana Ivanović. El 2006 Đoković subió muchos puestos en el *ranking*.

Comenzó el 2006 en el puesto número 78; después de lograr los cuartos de final en Roland Garros y la cuarta ronda en Wimbledon, Novak quedó entre los 40 mejores. Tres semanas después de Wimbledon, Đoković obtuvo su primer título en la ATP.

Esto sucedió en el Torneo de Amersfoort, venciendo en la final al chileno
Nicolás Massú; Đoković ganó este título sin perder un solo set. Ganó su segundo título en Metz, alcanzando así el puesto 20 por primera vez en su carrera. 2007 Djokovic empieza la temporada venciendo en el Torneo de Adelaida. Novak, que a principios de esa temporada ocupaba el puesto Nº16 del ránking ATP, derrota en la final al local Chris Guccione, en 3 sets, 6-3 6-7 (6) y 6-4. Ya como Nº14 del ránking mundial, Đoković hace una satisfactoria actuación en el Open de Australia, donde es derrotado en los Octavos de final por el suizo Nº1 del mundo Roger Federer, por un 6-2, 7-5, 6-3. Sus actuaciones en los Masters de Miami y Indian Wells, donde logró el título y la final respectivamente, le valieron situarse entre los diez mejores.

En los dos master (Miami y Indian Wells) Novak venció a Andy Murray en semis sin que Andy pudiera ganarle un set. Perdió la final del Masters de Indian Wells a manos del número dos de la lista, Rafael Nadal, pero se vengó en Miami venciéndole en cuartos y después a Guillermo Cañas en la final por 6-3, 6-2 y 6-4. Luego, en el Masters de Monte Carlo fue eliminado en tercera ronda por David Ferrer. En Estoril, Novak venció en la final a Richard Gasquet 7-6 0-6 6-1.



4 Murray, Andy (GBR) 7,030 0 19

Andrew "Andy" Murray es un tenista profesional nacido el 15 de mayo de 1987 en Dunblane, Escocia. Si bien ha dicho que prefiere las canchas de tierra batida, su desempeño ha sido mejor en superficies duras. Murray mide 1,90 m y usa el revés a dos manos. Es actualmente el número 4 de la clasificación de ATP. Forma parte de la nueva generación de tenistas y está llamado a ser uno de los candidatos a pelearle la primera posición del ranking de entradas de la ATP al actual número uno Roger Federer.A la edad de 12 años, obtuvo el Orange Bowl de Florida. A los 15 años se trasladó a Barcelona para entrenarse en la escuela de Javier Sánchez Vicario.

En septiembre de 2004, a los 17 años, ganó el Abierto de los Estados Unidos en juniors. Dos semanas más tarde, fue convocado para representar a Gran Bretaña en la Copa Davis en la serie contra Austria, aunque no disputó ninguno de los partidos que determinaron el resultado adverso de 3-2. En los años 2005 y 2006 comenzo a mejorar su juego y para este último año logro terminar entre los 20 mejores del mundo. El 2007 fue un año regular para el británico llegando a terminar nuevamente entre los 20 mejores del mundo y casi por convertirse en top ten. 2008 En la primer semana del año consigue su cuarto título profesional en el Torneo de Doha derrotando al primer preclasificado, Nikolay Davydenko en semifinales y al suizo Stanislas Wawrinka en la final. En el Abierto de Australia pierde en primera ronda ante la revelación del torneo, el francés Jo-Wilfried Tsonga. Poco después consigue su quinto título en el Torneo de Marsella derrotando en la final a Mario Ancic. Tras una poca exitosa gira por Estados Unidos y en las canchas lentas de Europa (pierde ante Nicolás Almagro en la tercera ronda de Roland Garros) alcanza los cuartos de final de Wimbledon donde cae en sets corridos ante Rafael Nadal, luego ganador del torneo. El mismo Nadal lo derrota en semifinales del Masters Series de Canadá.

2009 El año 2009 empieza ganando el torneo ATP Qatar ExxonMobil Open venciendo en la final a Andy Roddick por 6-4 6-2. Posteriormente participa en el Abierto de Australia perdiendo en cuarta ronda con el español Fernando Verdasco. Luego alcanza la final del Abierto de Rotterdam el 14-02 tras vencer en 6-1, 6-2 al croata Mario Ancic. En la final, disputada el 15-02, vence al número uno, el español Rafael Nadal, quien sufrió una complicación en su rodilla derecha y tuvo que ser atendido antes de comenzar el segundo set, por 6-3, 4-6 y 6-0 en un partido de 1 hora y 50 minutos. En las semifinales del Indian Wells vence por cuarta vez consecutiva a Roger Federer 6-3, 4-6 y 6-1, y en la final de este torneo es derrotado por Rafael Nadal por 6-1 y 6-2. En la final del Sony Ericsson Open 2009 derrotó a Novak Djokovic por parciales de 6-2 y 7-5. En el Masters de Monte Carlo pierde la Semifinal ante el rey de esta superficie, Rafael Nadal. En el Masters de Roma pierde en segunda ronda ante la revelación del torneo que accedio a el por medio de la clasificación, Juan Monaco por parciales de 1-6 6-3 7-5. Pese a esto Andy Murray se convertira en el nuevo Numero 3 del mundo desde el 11 de mayo de 2009. Llega el Masters 1000 de Madrid esta vez jugado sobre polvo de ladrillo, donde llega a los cuartos de final y pierde contra Juan Martín Del Potro por 7-6(4)6-3. Juega Roland Garros pero cae en cuartos de final contra Fernando Gonzalez por 6-3 3-6 6-0 6-4. Andy Murray llegó a Wimbledon con la esperanza de romper la maldicíon de los ingleses con el torneo. Pese a sus esfuerzos cayó en semifinales con el estadounidense Andy Roddick en cuatro mangas. Poco después llegó al sexto Masters 1000 de la temporada en Canada imponiendose en semifinales a Jo Wilfried Tsonga y en la final a Juan Martín del Potro por parciales de 6-7, 7-6 y 6-1.






EL MEJOR EQUIPO DEL ECUADOR

EMELEC



Historia azul Historia azulEmelec nace gracias a la creación de una asamblea de empleados de la Empresa Eléctrica del Ecuador convocada por George Capwell, un 28 de abril de 1929. El “Gringo”, como era apodado Capwell, fue un estadounidense que llegó a Guayaquil como ejecutivo de la Empresa Eléctrica. Él, junto a un grupo de amigos, dieron vida al cuadro eléctrico, como también se lo conoce.

En un principio, la idea era tener equipos de Béisbol y Boxeo; sin embargo, con la celebración del Sudamericano de Fútbol del año 1947, se formó un cuadro que, con el pasar del tiempo, se convertiría en una de las instituciones del balompié más populares y exitosas del país.




Historia azul














Nacido en el barrio del astillero, junto a su hermano Barcelona, se convirtió en el primer campeón nacional en 1957, habiendo alcanzado hasta la fecha diez títulos. Entre sus grandes figuras que pasearon su clase en el viejo y renovado estadio Capwell constan: Carlos Raffo, Eduardo García, Jorge Bolaños, Carlos Torres Garcés, Carlos Juárez, entre otros.


Estos dos equipos de fútbol, sin duda, forman parte de la historia, tradición y evolución de la ciudad de Guayaquil, que durante el transcurso de los años siguen siendo los equipos más queridos y reconocidos en el país.

Enclavado en el corazón del Astillero, ese tradicional y antiguo barrio guayaquileño donde se construían los barcos y forjado en las entrañas de la Empresa Eléctrica del Ecuador, la dueña de la energía y la luz, esa luz que irradia solo a los grandes, un 28 de abril de 1929, hace ya 75 años, nació el Club Sport Emelec para iluminar el firmamento deportivo ecuatoriano y constituirse en el paso del tiempo como una de las instituciones más gloriosas de nuestra patria.